Las 12 Tradiciones
- El bienestar del grupo es nuestra prioridad; la recuperación personal depende de la unidad en DASA.
- Para
el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad suprema: un
Poder Superior de amor según lo concibe nuestro grupo. Nuestros líderes
no son más que servidores de confianza; ellos no
gobiernan.
- El
único requisito para ser miembro de DASA es el deseo de dejar de
actuar los patrones de adicción al sexo y al amor.
Dondequiera que se reúnan dos o más personas para su recuperación podrán
llamarse a si mismos un grupo de DASA, con tal de que no tengan
ninguna otra afiliación.
- Cada uno de los grupos debe ser autónomo, excepto en aquellos asuntos que afecten a otros grupos o a DASA como entidad global.
- Cada grupo tiene un único objetivo primordial: transmitir nuestro mensaje a otros adictos al sexo y al amor.
- Ninguno
de los grupos de DASA deberá respaldar, financiar ni prestar el nombre
de DASA. a ninguna entidad allegada o empresa allegada en ningún caso,
para evitar que los problemas de dinero, bienes o
prestigio nos desvíen de nuestro principal objetivo espiritual.
- Cada uno de los grupos de DASA se autofinanciara, negándose a recibir contribuciones externas.
- DASA nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicios pueden contratar personal especializado.
- DASA,
como tal, nunca debe adoptar una estructura organizada; pero podremos
crear juntas de servicios o comités directamente responsables ante
aquellos que sirven.
- DASA
no tiene postura acerca de asuntos ajenos a sus actividades; por
consiguiente, su nombre nunca debe estar relacionado con
polémicas públicas.
- Nuestra
estrategia de relaciones públicas se basa en atraer gente en vez de
promocionarnos; debemos mantener siempre el anonimato personal ante la
prensa, la radio, la televisión y el cine. Necesitamos
preservar con especial cuidado el anonimato de todos los miembros de
DASA.
- El anonimato es la base espiritual de nuestras tradiciones y nos recuerda que siempre debemos anteponer los principios a las personalidades individuales.